¿No recuerdas la letra de una canción y has intentado buscarla? Pues hallar una
canción de esa manera es una tarea difícil. Algunos optimistas colocan en los
buscadores cosas como: “naaaaa, naaa, na, nananana” (imaginándote que es Hey
Jude de The Beatles).
No obstante, esta no es la solución, pues este método no funciona en realidad… O
por lo menos era así hasta ahora, ya que Google SEO tiene buenas noticias para
los melómanos.
Busca tu earworm tarareando la canción
En fechas recientes, mediante Search On se anunció la inclusión de un
identificador de canciones en el motor de búsquedas. Esta mejora en Google se
debe a la necesidad insistente de los usuarios que requieren identificar una
melodía.
En algún momento de tu vida seguro habrás escuchado una canción que te
encanta, pero que no logras memorizar su letra para buscarla, tan solo recuerdas
su melodía como un “gusanillo”.
Este gusanillo o earworm se convierte en un detalle molesto. Entonces deseas
descubrir el nombre de la banda o el artista que interpreta la canción, para ello
debes utilizar Google SEO, la cual tienes que descargar o actualizar la aplicación
de Google para buscar una melodía con solo un tarareo o silbido.
El machine learning algorithm o algoritmo de aprendizaje mecánico se encarga de
encontrar múltiples coincidencias en el motor de búsqueda. Este sistema mejorará
con el paso del tiempo, pero desde ahora, la aplicación muestra excelentes
resultados para los cazadores de canciones.
¿De qué forma detecta las melodías el motor de
búsqueda?
De manera sencilla el identificador de melodías de Google SEO funciona como un
detective que busca huellas. Como sucede en la vida real, donde una persona se
logra identificar por sus huellas digitales, en la red se identifican canciones a
través de huellas sonoras.
Al tararear una melodía en el buscador, de forma automática se convierte en
secuencia de números, que suelen representar las características del audio. Todo
dependerá de las notas, el ritmo y sobre todo del orden, estas secuencias adoptan
patrones en lugar de otros. Basándose en estas secuencias, Google realiza
comparaciones entre melodías.
En tal sentido, Google se encarga de buscar coincidencias entre su base de datos
y tu búsqueda. Si existe una canción con similitud a tu tarareo o silbido, Google la
arroja como tu canción deseada.
Un gran avance en la tecnología de reconocimiento
musical
Google ha llevado este gran avance tecnológico de manos de un maravilloso
equipo de investigación de AI, el cual se dedica a la tecnología de reconocimiento
musical. Este mismo equipo en el año 2017 logró incluir un sistema de
reconocimiento de audio en el Pixel 2.
Para el 2018 incluyeron esta tecnología, ya mejorada en el SoundSearch de la app
de Google.
Sin embargo, el actual avance representa un impulso sin precedentes, puesto que
el nuevo algoritmo de reconocimiento musical de Google SEO supera a los
anteriores. Las coincidencias entre letras con la canción original ya no son
necesarias, ya que tararear se convierte en el único requisito.
Conclusión
El innovador identificador de canciones de Google SEO, anunciado recientemente,
marca un hito en el reconocimiento musical. A través del tarareo o silbido, el
algoritmo de aprendizaje mecánico traduce la melodía en secuencias numéricas,
permitiendo a los usuarios descubrir canciones sin necesidad de conocer las
letras.
Este avance tecnológico supone una mejora significativa respecto a versiones
anteriores, eliminando la necesidad de coincidencias exactas entre letras y
canciones.